En primer lugar, perdieron con Portugal 1-0, luego empataron con Marruecos 0-0, aunque más luego, avanzaron a la segunda fase tras vencer a Polonia 3-0. En los octavos de final, se enfrentaron con Paraguay y los vencieron 3-0. En los cuartos de final, obtuvieron una histórica derrota por 2-1 ante su similar Argentina, siendo Diego Maradona el autor de ciertos famosos goles. Los búlgaros, sin embargo, lograron darle la vuelta al juego con un tiro libre desviado de Hristo Stoichkov y un cabezazo volador de Iordan Letchkov , lo que les dio la victoria por 2-1. En las semifinales, perdió controvertidamente 2-1 ante Italia. La selección tuvo que luchar para quitarle la corona a unas japonesas que no se rindieron a pesar de que fueron desarboladas y castigadas severamente en la primera media de juego. Ese mismo año, la Federación Inglesa de Fútbol donó un trofeo de plata para la primera competición nacional, hoy llamada Copa del Emperador, que se sigue disputando en el país nipón los 1 de enero de cada año.
Derrotó a Paraguay por 1-0 gracias una jugada de Oliver Neuville en el minuto 88. Posteriormente, eliminó a Estados Unidos gracias al gol en la primera mitad del partido con el que Michael Ballack aumentaba la cuenta particular en el campeonato. Última jugada antes de la prorroga, amarilla a Zubimendi por este agarrón para evitar una contra. En segunda jugada Tripodi manda la pelota rozando el palo. Los jugadores más completos también tienen un buen dominio de la pelota con el pecho y con la cabeza, lo que les permite ser efectivos en el juego aéreo. 27′ Juego muy friccionado en estos minutos y ahora Ecuador corta el juego de Japón con constantes faltas. Estuvo en clubes como el Juventus de Sao Paulo, Curitiba y Santos, hasta que consideró que el nivel en Japón había aumentado para regresar al Yomiuri (ahora Tokio Verdy). Antes de desembarcar en Japón, Leandro se desempeñó en muchos clubes barriales y escuelas de fútbol. Es que además de Japón, Alemania e Italia eran las potencias del eje, y Brasil les había declarado la guerra.
La plantilla del logro estuvo compuesta por Yokohama, Katayama, Yamaguchi, Kamata, Mori, Ogi, Miyamoto, Watanabe, Kamamoto, Matsumoto, Sugiyama. No obstante, a los pocos minutos, «el Fenómeno» y los compañeros brasileños demostraron que no necesitan ningún error para proclamarse, con comodidad, la mejor selección de fútbol del planeta. Todo cambiaría a partir de la vuelta de Yasuhiko Okudera, primer futbolista japonés en jugar en la Bundesliga, en 1986. Su regreso a casa impulsó la llegada del profesionalismo al fútbol japonés puesto que fue contratado solo para jugar, a diferencia de sus compañeros nativos que trabajan para las compañías dueñas de los equipos durante la semana. Antes del auge del fútbol en Japón, hubo una liga amateur que se prolongó durante 30 años. Sin embargo, las penalizaciones del centrocampista durante el partido impidieron que la selección europea pudiera disfrutar del máximo goleador de la selección y más inspirado jugador en la gran final. De nuevo, Kahn demostró que es el guardameta más importante del mundo, y Ballack volvió a marcar el único gol de Alemania. Además, de aprovechar la excelente forma del guardameta Oliver Kahn. Con el quinto título mundial, obtenido en esta edición asiática del torneo, Brasil ha realizado la proeza de haber ganado la Copa Mundial de la FIFA en todos y cada uno de los continentes que han albergado el certamen.
Esto hace que Brasil tenga la mayor diáspora nipona en todo el mundo, por encima de Estados Unidos o Canadá. Los franceses sufrieron la mayor de las decepciones pero los senegaleses realizaron un maravilloso partido, así como un estupendo torneo. Cramer, que inició su trabajo como asistente técnico, no tardó en detectar las falencias de la selección japonesa, por lo que entrenó repetitivamente en busca de la mejora de sus futbolistas. Y sigue: «Una de las grandes falencias del fútbol japonés es la falta de capacitación de los entrenadores, que no tienen la parte psicológica, didáctica y pedagógica. Nosotros intentamos ponerle esa cuotita de picardía, pasión, sangre y orgullo por jugar al fútbol que tenemos los argentinos. Tratamos de ponerle pasión e incentivarlos sin perder de vista que son niños». Mención aparte merece el boom que generó el manga Captain Tsubasa (conocido como Supercampeones en Latinoamérica) que desató una verdadera futbolmanía en Japón: las divisiones menores de los clubes de la JSL se abarrotaron y el Gobierno Japonés decidió impulsar este deporte como una herramienta para frenar el creciente número de suicidios entre los menores de 20 años. La selección celeste de Uruguay retornó al primer plano mundial tras 12 años sin participar en la Copa Mundial de la FIFA.