Tras los veintinueve partidos disputados, el primer vencedor fue el Real Madrid Club de Fútbol español, quien derrotó al Stade de Reims francés por 4-3 en la final disputada en el Parc des Princes. En cuanto a los equipos, quienes más anotaron fueron el Real Madrid C. F. con un total de veinte, Associazione Calcio Milan con diecinueve y Stade de Reims con dieciocho. De esta manera, el equipo neerlandés se convertía en el segundo conjunto tras el Real Madrid C. F. en conseguir el trofeo en propiedad por vencer la competición tres veces seguidas. La final de 1968-69 celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu les enfrentó a un equipo de los Países Bajos, siendo la primera de las cinco veces consecutivas que un equipo del citado país llegaría desde entonces a la final. En dos ocasiones ha finalizado la Liga de Primera División en tercer lugar. Desde entonces, los lusos han disputado un total de ocho finales (cinco de Copa de Europa y tres de Liga Europa), habiéndolas perdido todas. Los equipos neerlandeses dominaron la competición en los siguientes cuatro años consiguiendo un título el Feijenoord y tres el A. F. C. Ajax con la depurada táctica y técnica futbolística adquirida del recordado Rinus Michels, denominado como «fútbol total», y que ya practicase la selección húngara del «Equipo de oro» en los años cincuenta.
En aquellas ediciones, contendieron únicamente los campeones de cada país participante y se incorporaron a la competición otros equipos de renombre como el Manchester United Football Club como primer representante inglés, el Futebol Clube do Porto, el Ballspielverein Borussia o el Fudbalski klub Crvena Zvezda Beograd entre otros, mientras que el éxito de la primera edición hizo que se aumentase el número de participantes a 22 en su segundo año. El primer encuentro que abrió la competición tuvo lugar el 4 de septiembre de 1955 entre el Sporting Clube de Portugal y el Fudbalski klub Partizan en el Estadio Nacional de Lisboa finalizando con un empate a tres goles, mientras que el primer gol de la competición fue anotado a los 14 minutos de juego por el portugués João Baptista Martins. En la final celebrada en el Stade Roi Bauduin de Bruselas al Fudbalski klub Partizan por 2-1. La final fue recordada, ya que fue la primera vez que un equipo conquistaba el título sin ningún extranjero en sus filas, siendo todos españoles en este caso.
Por segunda vez en la competición un equipo sin extranjeros se convirtió en campeón tras derrotar «los católicos» por 2-1 a los italianos del F. C. Internazionale en el Estádio Nacional de Lisboa. En ella se dio otra de las novedades del torneo al clasificarse para su disputa el Atlético de Bilbao, suponiendo que participaron por primera vez dos equipos del mismo país, al estar ya clasificado el Real Madrid C. F. como vigente campeón, y siendo este último el único en repetir participación. Finalmente fueron dieciocho los equipos que respondieron y apoyaron la iniciativa -uno por cada territorio representado-, acudiendo por invitación. Cabe destacar que hasta la fecha, únicamente el Stade de Reims francés en dos ocasiones, el Eintracht Frankfurt alemán y el recién mencionado F. K. Partizan yugoslavo consiguieron acceder a una final dominada hasta la fecha por los conjuntos de la Europa Sur latina. Stade de Reims y el Eintracht Frankfurt. ↑ «3-1: Triste espectáculo de España vencida por una Rumanía que encontró facilidades». En el equipo madrileño únicamente quedaba el veterano Paco Gento como representación de la dorada generación madridista, convirtiéndose en el jugador que más veces ha ganado la Copa de Europa con los seis campeonatos, récord aún vigente en la actualidad.
En una final dónde los catalanes se toparon hasta cuatro veces con los postes y que supuso que estos pasasen de cuadrados a redondos. Estos, tras vencer en un partido amistoso al Budapesti Honvéd Sport Egyesület -equipo formado casi en su totalidad por los «magiares mágicos» integrantes de la temible selección húngara- fueron proclamados por la prensa inglesa como los «campeones del mundo», provocando un impulso final para la creación de la competición. Sin embargo, la completa supremacía inglesa en la competición aún estaba por llegar. Sin embargo, durante los últimos años, la plantilla estuvo formada por algunos jugadores de gran relevancia como el yugoslavo Jovan Stanković, el venezolano Juan Arango o el camerunés Samuel Eto’o así como los hondureños Jorge Urquía, Jorge Bran y Miguel Ángel Matamoros y los españoles Miguel Ángel Nadal, Juan Carlos Valerón, Albert Luque, Diego Tristán, Miquel Soler y Dani Güiza. “El Real Madrid se pasea por Europa como antaño se paseaban los vikingos, arrasándolo todo a su paso”.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camiseta futbol baratas por favor visite nuestro propio sitio.